17/9/07

La Chica de Amarillo.



Dicen
Que
La
Poesía
Es
El
Idioma
De
Los
Cobardes.

Tal vez,
Quizás,
De Hecho, No era el lugar mejor. ¡Oh!
Pero el hombre tiene la facultad
De la mirada________de________reojo.

Arquetípica.
Nouvelle.
Vellísima
Austera. ¡Ustedes hacen que me muera!

Amarillo,
Ojos con brillo.
Pálida,
Mirada escuálida.

En cada jugada, con colas inmensas.
Cada tirada se convertía en

una nueva pérdida (con revólver)
_____________ De mi cabeza.

Ya me acostumbré.
Todas son igual de cautivadoras:
Prefiero tenerlas equidistantes,
Unas________de________Otras.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Quizás sí sea el idioma de los cobardes, es como que existen tantas cosas que decir, pero una vez que estás frente a tu determinación, esta desaparece de una u otra forma. Te abandona, con muchas ideas, sentimientos u emociones que te aniquilan, y es de esta forma como decide el poeta expresar su amor, su amor por lo que sea, pero en silencio, como abandonado por las palabras, que ya no fluyen a traves de sus labios, ha olvidado el pobre romántico como hablar, al igual que los pintores, escultores, sólo le quedan sus preciadas manos.
saludos!

El Cheloveco dijo...

Ya conocida anónima: "Resistir, es tan heroico y cobarde a la vez, como abandonar", lo que se suma a la eterna crítica que me hace el Pancho a mi gusto por la Poesía: La Poesía (que en este blog también es con mayúscula) es el idioma de los cobardes.

No creo aquello, porque si uno es cobarde no se expresa ni en su mente, menos en Poesía. No creo que la Poesía sea algo distinto a escribir en prosa o a hablar de frente, ya que cumple con lo básico: Comunicar algo entendible.

No he olvidado cómo hablar.

Sólo que esta serie de poemas ("Amores Amarillos") me fueron obligados por el sistema educacional chileno, particularmente mi liceo, y me fueron ispirados por el primer disco solista de Cerati del mismo nombre. Sí, no dejan de comunicar algo, algo no poco importante como suelen ser esa reusadas cuatro letras.

Repito que me gusta el verde y que no me he olvidado de cómo hablar (excepto un par de veces), ni tampoco me olvidé mucho de las figuras retóricas como el acróstico.

Y para terminar, sigo pensando que en la sociedad contemporánea, sobrecargada de información y donde las personas son más distantes, los problemas entre las personas son producto de la comunicación, más bien de la falta de comunicación: no decirse las cosas, ¿Por qué? por miedo, un miedo muy parecido al de la experiencia y al futuro.

En fin, saludos y espero que hayas leído todo, porque no suelo responder tan extensamente.

Saludos, y se lee de arriba para abajo.

Anónimo dijo...

Hola!!
(una vez más)
creo que debí haber mencionado que lo que dije antes fué producto de mis conclusiones personales, ya que sí he olvidado como hablar, sí he tenido que comenzar de nuevo. Y también he descubierto (no hace mucho) que no todas las personas estan preparadas para que uno sea sincera con ellos, (especialmente los chicos)

Y lo que no me quedó muy claro es ¿por qué razón pusiste que se leia de arriba hacia abajo?.

saludos!!
tu blog está genial
señor verde con puntitos
adiós
( es costumbre y me gusta la palabra, no es para nada porque sea creyente).